El Obispo de Zamora finaliza la primera parte de su visita pastoral a Sayago

El prelado concluyó en Almeida un periplo por varios pueblos de la comarca | Destacó la importancia de la misión de la iglesia en llegar a todos, especialmente a aquellos que viven en lugares apartados

Esta visita continuará más adelante. Fernando Valera, en su primer periplo por Sayago, visitó diecisiete parroquias, mostrando su apoyo y cercanía.

Resumen de la visita pastoral de Fernando Valera a Sayago, pueblo por pueblo

Figueruela, Viñuela y Alfaraz (6/6/2024)

En Figueruela se inició la visita pastoral, rezaron y compartieron un aperitivo.

Posteriormente, en Viñuela rezaron y conversaron sobre la conservación del patrimonio

Obispo y fieles en Viñuela

En Alfaraz celebraron la eucaristía y el obispo visitó una empresa familiar de tostado de café y a una vecina anciana.

El obispo en la iglesia de Alfaraz
Visita a Cafés Artesanos de Alfaraz

Moraleja de Sayago y Mayalde (7/6/2024)

En Moraleja de Sayago el obispo compartió con niños y residentes de un centro de mayores, Juntos rezaron la Hora Intermedia y visitaron la ermita del Cristo de la Paz.

Mayalde acogió al obispo con la celebración de la eucaristía y hablaron sobre la restauración del patrimonio.

Tamame de Sayago (8/6/2024)

Una mujer de 103 años conoció por primera vez a un obispo en persona. La visita incluyó una procesión y una eucaristía, finalizando con una charla informal sobre la conservación del patrimonio.

Peñausende (9/6/2024)

El obispo y Héctor junto a los monaguillos y fieles en el interior de la iglesia de Peñausende

El obispo instó a los laicos a ocupar su espacio en la Iglesia y les animó a no abandonar su fe. Visitó a una anciana y fue recibido por la corporación municipal. Concelebró la eucaristía y ofreció renovar los consejos parroquiales.

Villamor de Cadozos, Piñuel, Escuadro y Mogatar (12/6/2024)

Villamor de Cadozos: El obispo recibió una pintura de la Virgen de Gracia.

En Piñuel, visitó a una mujer enferma.

Escuadro: Presidió una oración.

El obispo, el sacerdote Héctor y varios fieles en la visita a Escuadro

En Mogátar celebró la eucaristía y fue sorprendido con un aperitivo murciano. Afirmó su compromiso con la conservación del patrimonio.

Carbellino y Torrefrades (13/6/2024)

Ambas localidades celebraban el día de su patrón, San Antonio de Padua.

Resumen de la visita del Obispo a Sayago

En Carbellino, una mujer de 91 año recitó un poema al obispo. La visita contó con la presencia del obispo emérito de Chimbote (Perú), Don Ángel Francisco Simón Piorno, natural de la localidad. Los asistentes disfrutaron de una comida popular.

El obispo y el sacerdote Héctor Galán paseando por Carbellino
El obispo y Héctor contemplando el retablo de la iglesia de Torrefrades

En la localidad de Torrefrades también se recitó un poema. El obispo se comprometió a restaurar el tejado de la iglesia. La jornada terminó con la tradicional procesión de San Antonio y un piscolabis.

Roelos, Salce y Fresno (14/6/2024)

Asistentes al encuentro con el obispo en Roelos

En Roelos el obispo fue recibido con un obsequio sobre la historia del pueblo y celebró la Eucaristía. Se comprometió a dar uso comunitario a la casa parroquial

En su visita a Salce, observó el estado, muy deteriorado de la iglesia, y prometió buscar una solución para los problemas estructurales.

El obispo con los fieles en Salce

En Fresno de Sayago se rezó la hora intermedia y se habló sobre la importancia de las visitas pastorales. Los fieles pidieron que no se cambiara al cura.

Almeida

El obispo Fernando Valera concluyó la primera parte de su visita pastoral en Almeida. Destacó la importancia de la misión de la Iglesia en llegar a todos, especialmente a quienes viven en lugares apartados. Visitó diecisiete parroquias, mostrando apoyo y cercanía. En su homilía, enfatizó la importancia de experimentar la vida como un regalo y no medir la fuerza del Reino por criterios mundanos.

El obispo contemplando la espadaña de la iglesia de Almeida

Objetivos de la Visita Pastoral

Revitalizar las comunidades cristianas, impulsar la pastoral de la santidad, incrementar la comunión eclesial, y reanimar las energías de los agentes pastorales. El obispo busca conocer mejor la diócesis y fortalecer la fe y esperanza de las comunidades.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.