Las faenas del mes de junio en #sayago, años ha

José Vicente el de Villamor nos manda un nuevo relato costumbrista. Trata de la «la siega de los praos» faena esta muy propia de estas fechas, por ser junio el mes en que la «yerba estaba en sazón»


Y se nos pasó el mes de mayo del que solían decir:

«Mayo loco, de fiestas muchas, pero de pan poco»

Refrán popular

Y no siento yo mayo… que junio va por el mismo camino.

En tiempos, afortunadamente ya algo lejanos, junio era un mes muy apurao, eran tantas las jeras y todas de tanta necesidá, que no se sabía donde acudir primero. Aunque me «paece» a mi que primordial de todo punto era segar los praos, el que los tuviera, y enfurgar la yerba pa la fenera, pues tampoco era raro que cayera alguna tormenta y la ablandara, perdiendo color y sustancia. Así que estando recogida se le quitaba a uno el cuidao.

La siega del tío Melchor

El tío Melchor tenía dos «buenos plaos» en la cañada Valdefuentes, le habían quedao de la parte la mujer. No es que fueran desagerao de grandes, pero si la primavera venía algo allá, pagaban bien, pa dar tres carros bien cargaos, no «le hacie falta mucho».
El de la «parteabajo» ya lo tenie demediao. Había ido un par de mañanas con la gadaña recién picada y tenía tumbada «cuasi que la metá» de la yerba.
El tío Melchor ya no era quien fue, la edá se le había echao encima y aunque de siempre le había gustao la gadaña, ya se le resentían los riñones a menudo, y aquella pata suya… mucha guerra le daba.
Años atrás tuvo intención de «complar un maquineto de segunda» pa segarlos pero bien diz el refrán que lo que otro suda poco rato dura, y a él la mecánica «le metie miedo» así que lo fue dejando, lo fue dejando… y hasta hoy.

El que lo que otro suda, poco rato dura

Refrán popular

CON EL MUCHACHO, TAMPOCO SE PODÍA CONTAR
Con el muchacho tampoco pudie contar. A ellos le bastaba bien con suyo. Se había casao forastero y también andaban a la labor. Ella era hija sola y aunque andaba el refrán que:

el que forastero se va a casar, o va engañao o va a engañar

Refrán popular

Pero no era ese el caso, ya que se defendían algo allá. Pero vamos al tema:

Apenas había rayao el día cuando se oyó tuntuniar la "puertaelcorral"

-¿Quién vive?
-Gente de paz
Contestó el tío Melchor desde la cocina, que estaba "desayunandose" alguito.

Dejó la taza en la mesa y fue a ver de Lorenzo que era el que había "vociao"
-¡Coño Lorenzo!
-¿ Cómo tu por aquí tan templano?
-Velai, no era pa parar en la cama y "venio a verte", dijo entre risas, dejando la gadaña de pino sobre la parede de la carretera.
-Pasai pa "drento" que te desayunes.
-Yo vengo desayunao, acaba tu y vamos hacia Valdefuentes.

Lorenzo en la bicicleta y el tío Melchor en la burrica, con las dos gadañas "atravesadas por la parte alante" llegaron al prao.
-Tienes aquí yerba patrás y palante, y bastante encatrapiada que te está ahí debajo los fresnos.
-Dejame eso pa mí que tengo la gadaña recién picada y lo lleva bien. La piqué ayer a la tardica pal valle, dijo Lorenzo.

Los cuerpos venían descansaos y hasta eso de las diez y media, le habían pegao duro. Apenas si habían parao a echar un trago de agua y pasarle la piedra a la gadaña de vez en cuando. Y el comentario de siempre…
-¡Cuantas cosas habrá que duran mas de viejas que de nuevas! Haber, habrá muchas, pero la "piedralagadaña" siempre. Si por no, luego se le cae a uno y se hacen dos. Lo malo es que el cacho chiquito no val ni pa aguzar los cuchillos.

Al poco rato la tía Laura estaba tirando las piedras de arriba del "purtillo" pa entrar pal prao. Unos años atrás "anduvo si hacía un saltadero" pero o no "envolunto mucho o no hubo vagar" el caso es que se quedó sin hacer. Comieron un muerdo a la sombra de los fresnos que del "rellento de la noche" conservaba la frescura.

La tía Laura se lió a "desencatrapiar" unos baraños allí sobre la "parede", pero no había traído la tornadera y con la mano se hacía poca jera. En cuanto pasara la yerba un par de días el sol ya vendrían a darle la vuelta en condiciones.

Ya apretaba la calor. Tanto a Lorenzo como al tío Melchor se le marcaban las costillas la "traseraalante" con el sudor.

-Vamos a acabar esto y echamos un par de baraños en el otro que si le quitamos un rescaño, eso menos que te queda a ti pa mañana, dijo Lorenzo.

Lorenzo era mas nuevo, aunque ya también iba grande; velai estuviera metido en los sesenta, o "cerca le andarie"… si es que el tiempo corre pa tol mundo.

El prao de arriba " tamien pagaba bien". Aunque no era tan bueno, era mas grandico. El tío Melchor le había tenido las aguaderas bien seguidas tol tiempo y lo que otros años apenas daba "fenasco" este años tenie una buena hierba… ¡menudos baraños salían!

El sol ya venía calentando. Serían la una o pallá. Ya estaban bien zurraos.

Nos era bueno dejarlo, que mañana "vien apegao a hoy" y ya lo iré yo retropando, que "entoabia" no me está ninguna cebada seca y a ti en tu casa no te faltará "quehacer".

Echaron otro par de baraños o tres allí "desquina".
-Venga, fuera mal tiempo, que ya está bien por hoy.
-Vamos pa nuestra casa a comer que dejé allí el pote con unos garbanzos y una lechuga en el caldero con agua, que aunque me están algo chiquitas ya se puen comer bien, dijo la tía Laura.

Se montaron los dos en la burra y Lorenzo con la bicicleta "de ramal" cogieron el camino alante hasta la "entradaelpueblo" que Lorenzo torció hacia su casa a refrescarse alguito.

Comieron los garbanzos con algo de chicha y la lechuga. Después un cachico jamón, poco, que había que ahorarlo pa la siega.

Hacía pocos días, el domingo de atrás que vinieron los muchachos, el tío Melchor había encetao un jamón. Estaba rico, era del año de atrás. Había dejao dos pero el otro se lo había vendido a uno de Badilla que andaba a ellos, los pagaba mejor que Nicolás el de la Muga y que un jamonero que venie de Zamora. Lástima una pinta vino, con esto no contaba el tío Melchor. Tenía sentenciao ir, un día de estos, a Fermoselle mismamente, a buscar un cántaro del, pero lo estaba dejando a ver si iba mas alante y si no se picaba le duraba "tamién pa la limpia".
¡Que puta vida esta!

Pero era así, y no sirve darle vueltas.
SALU A TODOS
Que con esto de ahorrar el vino y que estoy viendo al de Badilla "escascar" el jamón en la "prezacasa" que él se llevaba el jamón y te traía una hoja de tocino… me llevan los demonios, POR NO ACABAR DE OTRA MANERA.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.