El potro de hacer varas de arado para una sola caballería, lo encontramos en Fornillos de Fermoselle. Este potro, ya en desuso, ha visto hacer muchos arados.
La forma de proceder, era cortar un » negrillo» o chopo, con forma de U, y se introducía entre las huellas o surcos del potro mientras estaba verde, para poder darle forma.
Una vez allí el negrillo, » se pesaba con piedras» para que no se moviese del potro, mientras se dejaba secar hasta que tomase forma.
Unas vez seco, se sacaba y se le unia la mancera ( parte del arado que sirve de guía ) y la reja. Así ya estaba dispuesto para poder ser usado en tierras sayaguesas.