El pasado noviembre la Luna se acercó a la tierra mucho más de lo normal. Según los expertos era la primera vez desde el año 1948 que el satélite orbitaba a tan poca distancia de la tierra.

La cercanía entre el astro y nuestro planeta permitía verla más grande y más luminosa que en meses corrientes .La explicación de este fenómeno lo tiene la singular órbita en forma de elipse de la Luna. Cuando está en el punto más cercano (perigeo) a la Tierra recibe directamente los rayos del Sol, lo que provoca que se vea más grande y brillante. Este fenómeno pasó el pasado 14 de noviembre y, según los astrónomos, será la luna llena más cercana durante todo este siglo.
¿Es Sayago un buen lugar para contemplar fenómenos astronómicos?
Los expertos en astronomía aconsejan lugares oscuros lejos las luces de las grandes urbes. Sayago es un lugar ideal pues los núcleos de población son pequeños y la contaminación lumínica es nula.