Joyas de la etnografia sayaguesa en el Museo Nacional del Traje

logo
Logotipo del Museo del Traje

El Museo del Traje es una institución que tiene como principal objetivo conocer la evolución de la indumentaria así como los testimonios del patrimonio de los pueblos de España. La denominación actual es de 2004, sin embargo, la institución recoge fondos desde hace casi un siglo. Anteriormente era conocido como Museo Nacional de Antropología. Está en Madrid, a medio camino entre Moncloa y la Ciudad Universitaria. Guarda miles de piezas, entre ellas, una treintena de materiales sobre la Comarca de Sayago (Zamora).

El museo abre de martes a sábado de 9:30 a 19:00 horas y los domingos de 10 a 15. En su catálogo hay recogidas piezas desde 1700. Entre ellas, algunas encontradas en la comarca de Sayago.

Sayago en el Museo del Traje

El Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico guarda en su catálogo fotografías así como piezas de la indumentaria tradicional de nuestros antepasados. Estos materiales pueden consultarte en el Catálogo del Museo del Traje y a través del Archivo Europeo «Europeana«. En nuestra búsqueda hemos encontrado las siguientes piezas:

  • Una faja, medias y caídas de talle de un traje de niña, esta última pieza procedente de Pinilla de Fermoselle.
  • Como complementos del vestir. Destaca un bolso o faltriquera de raso negro, procedente de Bermillo de Sayago. Además, en los fondos del museo se guarda un «gorro a la rusa» de Palazuelo de Sayago, cedido por Felisa María Román Villar.
d7da8c17a59a0d2b4dbfee696efe89a7
Faltriquera de Bermillo de Sayago / Todos los derechos, Museo Nacional del Traje
  • Como elementos usados para la montura de caballos o asnos. Destacamos unas alforjas de lana burda, color pardo y crudo. Las alforjas se usaban para faenas al aire libre realizadas por pastores, cazadores o arrieros.
  • Por último, destacamos la colección de fotografías de personajes y tipos de la época. En ella aparece el retrato de campesinos de Bermillo ataviados con trajes típicos y un retrato, hasta ahora inédito, de un hombre ataviado con capa y sombrero de ala ancha.
1d6e508daa70f268afeac4adda03b6ba
Fotografía original de la memoria de Petra Bedate y Bedate / Donada por Nieves de Hoyos Sancho en 1993. Todos los derechos reservados al Museo del Traje

Referencias para la elaboración de este artículo

  1. Medias procedentes de Figueruela de Sayago
  2. Alisador procedente de la Comarca de Sayago. Catalogado en Arte Pastoril / Dormitorios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.