*Esta fue la inocentada de Pueblos de Sayago en 2017. Inocentada pero deseo oculto que tenemos de que nuestra comarca gane en recursos turísticos para atraer visitantes y mejorar la economía de la zona.
Tras un año malo. Con sequía e incendios. Las buenas noticias llegan a Sayago. La Reserva de la Biosfera y las autoridades medioambientales de la Junta han autorizado el proyecto de construcción de una pasarela peatonal y mirador sobre los muros de piedra de los Arribes del Duero.

El paseo, similar al caminito del Rey de Málaga, permite contemplar la inmensidad de los Arribes, conocer a fondo las especies endémicas de la zona y disfrutar de una experiencia excitante.
Un proyecto con aval internacional
El proyecto, impulsado gracias a la iniciativa público-privada, cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros y contempla la construcción de una pasarela de 400 metros sobre la falla, un mirador de forjado y cristal, un aparcamiento y un centro de recepción de visitantes.
En busca de la mejor ubicación
Los estudios previos hablan de que este punto turístico puede atraer a miles de turistas a la comarca de Sayago, Arribes y Tras Os Montes. Al final de la pasarela sobre el río se construirá un balcón mirador, similar al proyectado en los Arribes Salmantinos y que ha sido realizado por una famosa firma de arquitectos.
Queda por definir el lugar definitivo. Hasta el momento, los distintos ayuntamientos han lanzado sus propuestas
- El entorno de la Peña Redonda en Villardiegua
- Peña la Poyata en Abelón
- El Hullón en Villadepera
- Los hociles en Pereruela
- Mundín en Fermoselle
- Peña el Cura en Pinilla
Aunque, hasta el momento, el proyecto mejor posicionado es el de Torregamones que, junto con el pueblo portugués de Miranda, han lanzado una propuesta común. Justifican la viabilidad del proyecto debido a que se pueden aprovechar las infraestructuras del parking y embarcadero del Barco de los Arribes.



La polémica está servida
Tras consultar con asociaciones y agrupaciones comarcales, las opiniones son contrapuestas. Para algunos, el proyecto “no está claro” y suena a un engaño “parecido a cuando dijeron que aquí ponían la Renault“. Otros, incluidos empresarios y autónomos de la comarca, son conocedores del proyecto y abogan por una iniciativa que generará “entre cinco y diez empleos directos y cientos indirectos“. A lo que añaden, “estamos hablando de poner a Sayago en el mapa, llenar los hoteles y restaurantes, hacer crecer a los negocios de la zona“. “Esto es futuro, y no lo de los salmones de Fariza“.
Si los plazos se cumplen, la pasarela y mirador estárán en servicio durante la primavera de 2019.