A primera vista, la comarca de Sayago y Japón parecen lugares completamente separados sin nexos en común. Sin embargo, si unimos la tradición milenaria de Oriente con la belleza y recursos naturales de nuestra comarca, la cosa cambia.
Mami Kato , profesora de la Universidad de Tokoname, visitó Sayago por primera vez en 2016 invitada por Numa Cerámica. A partir de ese momento, surgió una interesante conexión entre su obra y los parajes de nuestra comarca. Interesada en el valor artístico del vacío, comenzó a experimentar con el paisaje y los restos arqueológicos que nuestra comarca guarda.
Una experiencia para profundizar en el arte oriental y sus interacciones con el paisaje sayagués
Numa Cerámica organiza cursos todo el año. En esta ocasión, proponen un itinerario de 6 días para profundizar en las técnicas Earth Pot, Rock Mould y Takuhon o reproducción de texturas naturales en papel. Pasemos a explicar cada una de estas técnicas:
- Earth Pot: Earth Pot u «olla de tierra» es una técnica donde el artista usa la tierra como molde.
- Rock Mould es una técnica similar pero el molde son las cazoletas talladas en la roca para moler el oro. Estas cazoletas están ubicadas en varios yacimientos de la comarca, siendo el más importante, el ubicado en el Castro de San Mamede (Peña Redonda), en el municipio de Villardiegua de la Ribera.
- Takunon: Reproducción de texturas naturales en papel.

Exposición en el Museo Etnográfico de Castilla y León

Durante el curso se tomarán fotos del proceso de trabajo en sus distintas fases: preparación del barro, uso de molde, técnica de extracción de piezas, secado, decoración y posterior cocción. Estas imágenes y las obras resultantes serán expuestas en el Museo Etnográfico entre el 7 y 22 de Abril.
Más información y reservas
Si estás interesado en realizar el curso puedes escribir a numarte.gamones@gmail.com o llamar al teléfono 679996769
Fuentes consultadas
- Numa Cerámica
- Zona Minera de Pino del Oro (Junta de Castilla y León)