Actos para celebrar el 51 aniversario de la salida de Argusino

La Asociación Cultural Argusino Vive quiere continuar con esa labor de
reconstrucción emocional de un pueblo que, paradójicamente, lo sigue siendo por
sus gentes más que por su ubicación física.

Por ello, se quiere dar continuidad a los actos del pasado verano en una jornada intensa que arrancará en la tarde del próximo sábado, 11 de agosto. En este sentido, las actividades pretenden marcar la diferencia proyectándose hacia el futuro con la ilusión puesta en las nuevas generaciones que han podido conocer la historia del municipio a través de sus mayores.

Con los más pequeños precisamente arrancará la jornada (17:00 h.) con la realización de diferentes talleres infantiles, dirigidos por la docente y descendiente de Argusino, Susana Garrote. Bajo el título “Creatividad en Piedra”, los pequeños podrán desplegar sus dotes artísticas sobre artesanías con productos procedentes del propio término de Argusino.

Media hora más tarde (17:30 h.) será el turno de los talleres ofertados por Cruz Roja Juventud Zamora (que incluyen paracaídas, globoflexia, pintacaras…).

Pasado el primer tramo, será el turno de los emigrantes a Argentina, todos ellos descendientes directos de Argusino que se acercarán durante la jornada a conocer e intensificar sus lazos con esta tierra. Será a las 18:30 horas cuando tenga lugar
el acto de confraternización que estará marcado por el intercambio de experiencias en las que una los integrantes de una familia argentina desvelarán cómo descubrieron sus vínculos con la tierra y los que en su día fueron vecinos e, incluso, familia.

A las 19:30 h. será el turno musical del recorrido hasta el pantano para, media hora
después, dar inicio a la parte más emotiva del programa. “AguAdentro” desvelará el trabajo de reconstrucción emocional de la mano de la actriz Mercedes Herrero (galardonada como mejor actriz de Castilla y León) y las compañías Pez Luna
Teatro Y Cabeza de Vento. A continuación, será el turno de la intervención plástica “Habitando el agua”, dirigido por el dinamizador cultural Manuel Martín, donde las
casas pintadas en los talleres creativos del pasado mes de julio cobrarán protagonismo
en una simulación sobre el agua.

La última parte del programa la completa una parrilla en la pradera de la ermita (21:15 h.) para los previamente inscritos amenizada por el grupo de música irlandesa Roll&Roll.

Por último, a las 22:45 h. tendrá lugar el pase del documental “La entraña
desnuda” y “Argusino al descubierto”, dirigido por Belén Rodríguez y del que ya se mostró una previa el pasado mes de mayo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.