A veces nos acercamos a lo antiguo, desde lo antiguo… pero, en ocasiones, surgen voces que reivindican la pasión de los jóvenes por lo nuestro
Este es el caso de Óscar de la Fuente Jambrina, creador del espectáculo Dry Surf. Iconografía invisible que se estrenó en Zamora hace unos meses, y ahora vuelve, el domingo 26 de agosto al recinto del Castillo de Zamora.
¿Qué ofrece este espectáculo?
Rock melódico y cultura popular. La música la ponen los Ninchi, un grupo que, desde fermoselle, pega fuerte en Zamora y alrededores.
En el espectáculo se une la cultura popular y el rock melódico, canalla y surfero de los Ninchi Surf System. Un grupo de fermosellanos que llevan revolucionando el panorama musical mesetario desde hace ya varios años.
Se trata de reivindicar la posición del sonido como elemento generador de símbolos e iconos. Un discurso circular entre el rock, la globalización y el folclore más tradicional.
La propuesta de Óscar de la Fuente es pedagógica. Volver a las raíces a través de la música, el cine y el arte. Algo muy necesario en el mundo globalizado y despersonalizado en el que vivimos. Sin duda, un espectáculo que merece la pena verse y, ojalá, pueda volverse a representar en otros lugares de la geografía española. ¡Estaremos atentos!