Terminadas las cosechas. En septiembre y octubre, los pueblos de Sayago realizan las tradicionales fiestas del ofertorio.
Si en la antigüedad eran ofrendas en agradecimiento a los dioses paganos, desde la época cristiana, las ofrendas van dirigidas a Santos y Vírgenes para agradecerle por los productos obtenidos y rogar por su protección. En Roelos, las fiestas son en honor a la Virgen del Rosario, al igual que en Salce o Arcillo.
Ya desde finales del siglo XX, a la celebración religiosa se le unen otras actividades. En Roelos habrá sardinada, teatro, exhibición de BMX y Trial, simuladores de Fórmula 1, juegos de videoconsola, tragabolas humano. toboganes, castillos, boleras… y, como no, orquesta por todo lo alto el sábado. El domingo 7 se reserva para las celebraciones religiosas con Santa Misa oficiada por Héctor Galán Calvo, un joven sacerdote alistano que sustituye en sus funciones a Javier Fresno. Ya, a primera hora de la tarde, se rezará un rosario a la virgen, se celebrará la procesión y, como es tradicional, se subastarán los tradicionales bollos.