El Lunes de Pascua de Resurrección, la tradición en Muga manda acudir a la Ermita de Fernandiel a recoger a la Virgen de la Asunción. Y, para no perderla (aún en tiempos del COVID 19)… muchos hijos del pueblo han colgado en redes algunas fotos de la romería.
El Lunes de Pascua en Muga es día de fiesta
Procesión de la Parroquia a Fernandiel

A media mañana, la procesión comienza en la iglesia parroquial. La comitiva va acompañada de un pendón blanco sobre el cual los quintos de ese año han colocado un ramo verde de rusca o cornicabra, una cruz y una pendonica con los colores de la bandera de Zamora.
Un poco más atrás, caminan los portadores de la Virgen del Amor Hermoso (conocida en el pueblo como Virgen de las Mozas).
Misa y fiesta en Fernandiel

Al llegar a Fernandiel se celebra una eucaristía y, al terminar, los peregrinos degustan las viandas típicas de esa fecha: tortilla, chorizo (gordo), hornazo y leche frita de postre. Tras la comida, se baila y se juega al soga-tira y otros juegos tradicionales.
Vuelta a Muga
Terminado el rato de ocio, suena la «campanina» y todos los asistentes se reúnen en la Ermita. Desde allí, sale la procesión de vuelta a Muga donde las dos vírgenes, la de las Mozas y la de la Asunción, caminan juntas hasta el casco urbano mientras se reza el Rosario y se canta una Salve.
Fuente: Fotos de @ivanletrufers y @mememorenita en Instagram / Entrada sobre Muga de Sayago en Wikipedia