Los pueblos de Sayago celebran virtualmente sus tradicionales romerías y actos religiosos

Llegada la Primavera, muchos pueblos de Sayago celebran sus tradicionales romerías. Pero, este año, a causa de la pandemia mundial, al estar prohibidas todo tipo de manifestaciones populares, los sayagueses tiran de imaginación para no quedarse sin fiestas…

A la iniciativa de los vecinos, se suma la voluntad de un puñado de sacerdotes, jóvenes, emprendedores y valientes, que siguen dando apoyo espiritual a los residentes en nuestra tierra. Encomiable valor de estos curas de pueblo, como Tino, a cargo de 18 pueblos que todos los días reza el Angelus desde el campanario de la iglesia de Bermillo, oficia misas a diario a través de instagram y reza el rosario a las 17 horas.

Otro ejemplo, ayer, Héctor, el párroco de Almeida, ofició una misa online desde la ermita de Gracia, principal centro de peregrinación de la comarca de Sayago…

Este era el aspecto de la pradera de la ermita ayer…

pradera de la ermita de gracia en Villamor de Cadozos, comarca de sayago, provincia de zamora
Foto cedida por Rosario Cangueiro

Y este era el aspecto del altar, decorado para la ocasión…

Altar decorado de la ermita de Gracia para celebrar la romería de Almeida de Sayago

Además, al terminar, los vecinos se reunieron en torno a una buena mesa y compartieron sus viandas. El próximo finde es la de Bermillo, veremos qué organiza Tino.

Como homenaje a estos sacerdotes, copio aquí el mensaje de Luis Garrido Gómez, maestro jubilado, de Fermoselle, publicado hoy mismo en el boletín de la Diócesis de Zamora:

¿QUÉ APORTAN LOS CURAS EN LAS PANDEMIAS?

En esta larga cuarentena que lleva este jubilado que os escribe,
me vienen a la cabeza los más de veinte curas que he tratado
(algunos ya han fallecido) y de todos ellos me quedan recuerdos
entrañables.

Según los dones que Dios le ha dado a cada uno, noto que tienen una
capacidad de adaptación, una valentía y un arrojo insuperables, por
lo menos para mí, ante las dificultades. Eso por descontado. Y en esta
situación extrema que vivimos los considero imprescindibles ante la
urgencia de dar apoyo a todas las necesidades del hombre. A todas.

A los que conozco jubilados en residencias, están rezando, pintando,
dando ánimos siempre, sin quejas, con la sonrisa que le notas a
través del teléfono o en las redes sociales.

Me han dicho que no dé nombres, pero a D.Ramón Buxarrais lo tengo
que citar recordándome la Oración del Buen Humor, de santo Tomás
Moro, que me la aplico sobre todo en el párrafo que empieza
“Concédeme un alma…; y acaba…”y no permitas que sufra
excesivamente por ese ser tan dominante que se llama YO”.

A los demás en la misión que tienen y no conozco a ninguno que esté
cruzado de brazos.

Recuerdo ahora a uno que se lamenta porque no le dejan entrar en la
residencia de ancianos ni a visitarlos ni a compartir con ellos la
Eucaristía. Ya queda menos, Isaac.

Y recordando, no me imagino a quien me bautizó hace sesenta y siete años no poder ir a caballo a sus pueblos. Y sí me imagino, al pionero en poner en valor a los Arribes del Duero, recogiendo la miel de sus colmenas, (firmaba APUM=de las abejas); escribiendo el artículo semanal al Correo de Zamora, hablando de las bondades de sus feligreses y de la belleza del entorno. Y sí me imagino a quien nos empezó a desasnar en la academia del
pueblo.

Y sí me imagino al reconstructor de templos y edificios de la Iglesia abandonados, en los pueblos que pastoreó.

Y sí me imagino a aquellos coadjutores de aquella época, llevando a
niñas y niños del pueblo a descansar una temporada y disfrutar en el
campamento de Cáritas junto al Lago de Sanabria. Y luego ayudando
también a adolescentes desnortados como yo, en la capital.

Y cómo no me voy a acordar de otro luchador contra la pandemia de
la incultura, de la ignorancia de Sayago, que luego acogió a chicos y
chicas de toda España. Un santo.

Y sí me acuerdo y muy bien, de D.Gregorio, nuestro obispo, que
descansa en paz, que ante la Virgen de Gracia, con la ermita
abarrotada, nos prometió a los sayagueses, como Buen Pastor, que
nos mandaría lo mejor de su Majada, ante la pandemia de la
despoblación y abandono generalizado. Lo cumplió con creces (y Tino
me ha dicho que no dé nombres).

Hablamos y bien, como debe ser, de los sanitarios y demás servidores
públicos. Hay otros servidores públicos, los curas, de los que no se
dice casi nada. Ni los creyentes lo hacemos, por esnobismos,
cobardías… Y son los SANITARIOS DE LA FÉ, los MÉDICOS DEL ALMA,
los TRANSPORTISTAS DE LA HUMILDAD, los SICÓLOGOS DEL
CONSUELO. Los de la bata negra por fuera y la Vestidura Blanca de
Bautismo por dentro.

Dios tenga en la Gloria a los que ya no están con nosotros y nos
conserve a los que nos aguantan ahora en sus consultas, abiertas las

veinticuatro horas del día. Y en estos momentos de cuarentena nos
insuflan virtualmente el OXÍGENO ESPIRITUAL para nuestra fé, desde
esta Zamora vaciada, desde “ancalcura” por medio de
“florentinoperezv” subiendo al campanario a las doce de la mañana
para llamarnos al ÁNGELUS; a las diecisiete horas para ofrecerle a
Nuestra Madre el ramillete del ROSARIO; y a las veinte horas
VÍSPERAS y LA EUCARISTÍA; Y el fin de semana EXPOSICIÓN Y
BENDICIÓN con EL SANTÍSIMO. Pidiendo siempre por TODOS, vivos y
difuntos, sanitarios, militares… ¡Qué buenos RESPIRADORES
HOMOLOGADOS nos proporcionan los curas! Cuando esta pesadilla
pase y sigamos vivos, tenemos que hacernos los TESTS (confesarnos)
para validar la COMUNIÓN ESPIRITUAL que estamos haciendo. Oye,
que nos juntamos virtualmente una media de treinta diariamente.
Los fines de semana sube, pero en el TRIDUO PASCUAL en algunos
momentos llegamos a orar juntos casi setenta y tantos de muchos
rincones de España y de América. Según he oído los de Corinto, de
S.Pablo, no eran tantos. Claro, no tenían instagran. O sí, ¡EL ESPÍRITU
DE JESÚS RESUCITADO era la COBERTURA SEGURA!
¡Muchas gracias, curas; aplausos, como mínimo, para todos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.