Seguimos nuestro paseo por las iglesias de la comarca de Sayago. En este caso, de la mano de Miguel Cabezas, visitamos Argañín
Y visitamos su iglesia con una esbelta espadaña, menos tosca que otras de la comarca y que, según los expertos, data del Renacimiento. En el interior, destaca un retablo del siglo XVII y la escultura del Cristo de la Agonía, también de la misma época. En esta toma, se observa una puerta cegada y, tapado por el tiempo, la inscripción típica de los quintos…
La iglesia de Argañín la hemos visto en otras ocasiones desde el aire, tras una intensa nevada en febrero de 2018, en pleno otoño desde la moral que iba perdiendo sus hojas… sin duda, un lugar al que acercarse y visitarlo, merece la pena.
