Organizada por el Museo Etnográfico de Castilla y León con sede en Zamora capital. Se celebró el viernes 15 de enero de 2021 a las 20 horas.
Grabación de la charla
La charla, a través de internet, se centrará en la figura del escritor, antropólogo y etnólogo peruano José María Arguedas (1911-1969) que, con una beca de la UNESCO, vivió en Bermillo de Sayago y Muga a finales de los años cincuenta. La investigación que realizó en nuestra zona le sirvió para obtener el grado de Doctor con la tesis «Las comunidades de España y del Perú» cuya primera edición data de 1968.

Participan en la mesa redonda:
• Ángel Espina Barrio, director del Máster de Antropología Iberoamericana (Universidad de Salamanca).
• Lorenzo Ferrero Garrote. Miembro de la Asociación Cultural «La Mayuela» de Bermillo de Sayago, entidad que realizó los actos del homenaje a José María Arguedas en Bermillo en 2011.
• José Antonio Martín Fontanillo, nieto de la posadera que hospedó a Arguedas en Muga de Sayago, donde conservan la estancia donde se alojó Arguedas (con baúl, escritorio, cama, etc.).
• Jesús Romero Pérez, natural de San Vitero. Maestro jubilado y ex director del Colegio Público Comarcal «Virgen de la Salud», de Alcañices.
• Alberto Jambrina Leal, administrador de la página de Facebook: «Arguedas en Sayago y Aliste» y autor del artículo «El antropólogo con alma de poeta, que recaló en Sayago y Aliste en 1958» (Revista de Folklore, diciembre de 2020).