Hablamos con Emilio Seco, fotógrafo fermosellano y autor de la foto que ilustra el boleto
Emilio Seco, notario gráfico de la Villa
Siempre con la cámara en mano. Emilio Seco y Fermoselle son uno. El fotógrafo ha sido y es el «notario gráfico» de la Villa desde hace más de 40 años. Formado en el CEI de Barcelona, ha desarrollado su carrera profesional en Salamanca pero siempre que ha podido ha echado una mano en la promoción y difusión de los valores de la Villa. Es habitual verle cámara en mano cubriendo actos de todo tipo y como no, los de su peña, El Pulijón.
En este tipo de trabajos, lo habitual no es centrarse en rincones, sino en imágenes que aporten una vista general, muy reconocible al visitante y turista
Emilio Seco
En conversación telefónica Emilio nos cuenta. «Hace unos meses contactaron conmigo desde la oficina de turismo de Fermoselle«. El encargo, sencillo, la sede de Zamora de la ONCE (Organización Nacional de Ciegos) estaba buscando una imagen representativa de Fermoselle para ilustrar el cupón diario. Ni corto ni perezoso, Emilio mandó cuatro fotos de alta calidad. «Son tomas muy reconocibles de la Villa, eligieron una panorámica tomada desde la zona de La Portilla«. Y remarca que «en este tipo de trabajos, lo habitual no es centrarse en rincones, sino en imágenes que aporten una vista general, muy reconocible al visitante y turista«.
Y, ¿Qué hay detrás de la foto?

Emilio nos cuenta que la foto se tomó el domingo 22 de septiembre de 2013. Hay un detalle muy significativo que lo certifica. Si te fijas, abajo, «se ven los famosos malecones de la Ronda«, eliminados en la última reparación de la vía. La foto está tomada a mediodía, con luz plana, para evitar sombras, y así poder admirar la panorámica en todo su esplendor.
Fermoselle, de nuevo protagonista

Fermoselle es por derecho, la Capital de los Arribes del Duero. Fue declarada Conjunto Histórico Artístico en 1974, no sólo por su historia y monumentos: el Castillo, la Iglesia de la Asunción, el Arco… sino también por el tipismo de sus calles, sus casas construidas entre rocas graníticas y las cientos de bodegas excavadas en el subsuelo. En los últimos años los esfuerzos para su promoción turística se han redoblado y son continuas las apariciones de Fermoselle en televisión y prensa.
Como Fermosellano me siento muy orgulloso de esta iniciativa. Le doy las gracias a Emilio seco . Así como ala ONCE por hacer que nuestro pueblo .sea tan apreciado . Un saludo a todos . JOSE ANGEL GONZALEZ GARCIA . EL MARUJITO
Me gustaMe gusta