De origen fermosellano, Luis Cortés fue el mayor donante de piezas para el Museo Etnográfico de Castilla y León
Por iniciativa de su Ayuntamiento, Fermoselle, la capital de los Arribes del Duero zamoranos, rendirá homenaje al ilustre profesor y etnógrafo Luis Cortés Vázquez, autor del libro Donde Sayago termina… Fermoselle, publicado en 1981 (1ª edición) y en 1995 (2ª edición) por editorial Librería Cervantes de Salamanca.
Sayagues y fermosellano

Aunque, por una eventual estancia de sus padres, naciera en Caravaca de la Cruz (Murcia), Luis Cortés siempre se consideró sayagués y fermosellano por haber vivido en la citada villa toda su infancia, con sus abuelos maternos. Por ello, guardó las vivencias de tan dichoso tiempo en su memoria y siendo estudiante universitario en Salamanca, las dejó escritas en el citado libro.
Donde Sayago termina..
Una obra en la que relata, con muy bella y cuidada prosa, la historia real de esta ciudad y del vivir, trabajar y divertirse de sus laboriosas gentes, con apasionados y nostálgicos capítulos que muestran los aconteceres, celebraciones, tradiciones, sucesos, etc. del pueblo más notable y relevante de la comarca zamorana de Sayago en los años treinta.
Con este homenaje Fermoselle y Sayago saldan la deuda de gratitud que con Luis Cortés mantenían por el soberbio regalo de este libro, que, fue el primero en difundir y exaltar muy positivamente los méritos y atractivos de la comarca y de la villa sayaguesas.
Programa de los actos de homenaje
El programa de actos del Homenaje, a celebrar el 25 de agosto de 2022, incluye la colocación (por la mañana) de una placa conmemorativa en la fachada de la casa en la que residió y de una mesa redonda (por la tarde) en la que intervendrán Joaquín Díaz, Carlos Piñel, Julio Eguaras, Tomás Gonzalo Santos, José Martín Barrigós y Zsenia Milicevic, ilustradora del libro.
