Tantas veces pasando por Badilla y no podían ni imaginar los tesoros que esconde

En plenos Arribes del Duero, formando parte de la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica, este rinconcito de Sayago merece una visita. Texto y fotos de Aurora y Antonio de Fermoselle.

Antonio y Aurora son una pareja de andarines que, en sus rutas de fin de semana nos muestran los tesoros de la comarca de Sayago. Gracias a vuestras fotos y vídeos muchos podemos conocer las maravillas que tenemos tan cerca de casa.

Las pinturas murales de la iglesia de la Expectación

Nos sorprende el nombre de su iglesia, Nuestra Señora de la Expectación con pinturas murales impresionantes. Junto a ella nos marca la ruta de los molinos pero en una mañana de niebla preferimos poner rumbo a la cascada de La Quinta o de Cercio y dejar la rivera para la tarde.

RUMBO AL MIRADOR DE LA CASCADA DE LA QUINTA

El mejor lugar para apreciar la cascada portuguesa es el conocido como Picón de las Almendreras, búscalo en el mapa.

Hay que advertir que ningún indicador nos muestra el camino a tomar para dirigirnos a la cascada mirandesa pero vista desde Badilla, resulta impresionante. Un camino amplio deleitándonos con la más representativa imagen de la dehesa sayaguesa entre encinas y paredes de piedra tapizadas de un verde musgo vamos contemplando Miranda de Douro. Sólo un río, el Duero, nos separa. Al final del camino un chivitero muy bien conservado y lo más importante aún en uso donde el macho cabrío vigila expectante a las chivas y cabritos ante la mirada de estos turistas despistados.

Al poco llega su dueño que desplazando la lastra que hace las veces de puerta del chivitero hace que un chivico salga tras su madre haciendo piruetas y buscando la ubre que le dará el alimento. Una escena tan sencilla y cuánto tiempo sin volver a verla. Y es que ya Sayago va perdiendo su cabaña caprina. Allí nos indican que bajemos el sendero siempre advirtiéndonos que es Arribes y que si la bajada es una pendiente peligrosa cansada peor será el ascenso.

Empezamos a escuchar el ruido de la cascada y al subir a unas rocas allí la descubrimos, majestuosa, con una caída elegante, sencilla e hipnotizante. Contemplarla en este punto tan agreste donde el Duero se encajona y nos muestra esos fiordos sayagueses tan escondidos como desconocidos.

POR LA TARDE, LA RUTA DE LOS MOLINOS

La tarde la dedicamos al recorrido de los molinos. Empezamos por el de Pachón muy bien conservado y por la ventana de su puerta pudimos ver el interior y así en el exterior su rodezno.

Arroyo La Mimbre abajo hacia Cozcurrita vamos viendo varias represas que el agua trata de escapar haciendo de unas cascadas música celestial.

Numerosos senderistas nos saludan y esa complicidad en una misma afición hace que les sonrías y pienses que tal vez tengan las mismas sensaciones que nosotros. En poco llegamos a Cozcurrita y nos damos cuenta que hemos tomado el camino equivocado para ver el resto de molinos, toca dar la vuelta y poner rumbo hacia arriba dirección Gamones.

Cigüeñales de madera nos muestran la forma de aprovechar el agua y su reflejo en el agua parece que quieran asomarse a un espejo.

Fuente medieval de La Peral con bóveda de cañón y dos abrevaderos rudimentarios, tan sencilla como bonita, Molino de Carrizo y posteriormente el de El Cabildo todos ellos rehabilitados por La Junta. Nos imaginamos la riqueza que diera a esta población cuando todos los molinos estuviesen en pleno rendimiento. Un poco más allá un puente medieval, el puente Manzanal nos muestra unas piedras robustas que aguantan estoicamente las grandes crecidas del arroyo. Más arriba, Molino Matarranas y otros más hasta Gamones pero esos ya será para otro día que como decía mi abuela en enero le crece la pata a la gallina pero aún las tardes cortas y el sol quiere esconderse demasiado rápido.

Badilla un pueblo que lo tiene todo para mostrarnos la sencillez de Sayago.

Ruta de las cascadas de Badilla en WIKILOC: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/badilla-123386125

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.