Estos dos monumentos del siglo XVI son dos de los elementos más representativos de esta localidad de Sayago Sur
Fotos de Coral Moralejo

La iglesia de San Miguel Arcángel de Salce es un monumento construido en el siglo XVI. Su proximidad a la cola del embalse de Almendra – Argusino hizo que se trasladara el culto a un nuevo templo más moderno que está en el centro de la localidad. Tras varios años de abandono el templo fue restaurado y actualmente se usa como local social.
A nivel arquitectónico destaca la estupenda torre espadaña coronada por una cúpula de piedra. La iglesia, de amplias dimensiones, remata su cabecera con un ábside en forma de rectángulo. Se accede al templo a través de un discreto arco de medio punto bajo un pórtico.

El puente de piedra de Salce, una joya del siglo XVI
El puente de piedra de Salce fue construido en el primer tercio del siglo XVI coincidiendo con el reinado de Carlos V. La misión principal de esta infraestructura era mejorar las comunicaciones entre las villas de Ledesma y Fermoselle. El puente ha sufrido varias reformas desde su construcción tiene 5 ojos en forma de arcos apuntados con un arco central más grande que el resto. Actualmente el puente se usa por los vecinos de Salce para cruzar la rivera de las Suelgas en su trayecto hacia sus fincas y cortinas
.