La publicación trae novedades sobre ocio, cultura, seguridad y patrimonio en la provincia
La revista cuenta con el apoyo de la Diputación de Zamora, varios ayuntamientos y empresas colaboradoras. En la producción han participado dos estudiantes de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca
Contenidos del número V de la revista Vive Zamora

La revista publica 2 números al año. Uno en febrero y el segundo entre junio y julio. En esta ocasión, la revista presenta 2 eventos organizados por la asociación a la que pertenece, por una parte, el desfile de moda en el medio rural y las jornadas de seguridad en Redes Sociales celebradas en Toro y Bermillo de Sayago que contaron con ponentes expertos como Juan Delfín de INCIBE; David Martínez y Marco Mayo de la Guardia Civil; Santiago Requejo de la Policía Nacional; e Iñaki Gómez, de la Subdelegación del Gobierno en Zamora, y Gabriel Ramos,
de la Diputación de Zamora.
«La organización de estos eventos ha sido un desafío pues hemos tenido que vencer obstáculos técnicos y problemas de logística»
Miriam E. García, Directora de la Revista
Más contenidos: Entrevista a David Rivas en Toro
David Rivas, compositor de música, es el protagonista de la portada con fotos hechas en la majestuosa Colegiata de Santa María la Mayor de Toro. “Teníamos muchas ganas de crear una portada de Toro porque es uno de nuestros municipios más emblemáticos: su riqueza cultural, histórica y artística me tiene enamorada; y entrevistar a David Rivas, ha sido un verdadero placer”, explicó la directora en la rueda de prensa de presentación celebrada el 14 de febrero en la sede de la Diputación de Zamora.
Dentro del palmarés internacional de Rivas destacan tres medallas de plata y dos de bronce en los Global Music Awards, dos primeros premios en los Akademia Awards, un LIT Talent Award y un Jerry Goldsmith Award.
Agenda de ocio en los principales teatros de la provincia
El quinto número de la revista ofrece la programación de algunos teatros como el Ramos Carrión y el Principal en Zamora y el Teatro Latorre de Toro. Además de continuar ofreciendo artículos de salud como el relativo al “Proyecto Soleidad, de la Escuela de enfermería de Zamora” o “La salud del oído en invierno”, o las secciones de: “Por tu seguridad: alerta ante los timos”, “Historia: Campamento romano de Rosinos de Vidriales”, el Rincón de lectura: SEMURET o los pasatiempos y la publicación de los dibujos y fotos de los niñ@s ganadores del concurso de dibujo infantil de esta edición.
Pueblos de Sayago cuenta con una sección sobre el patrimonio y turismo de la comarca
Desde este espacio hemos colaborado con un reportaje sobre puntos de interés a visitar en Sayago en otoño e invierno
¿Dónde puedes leer la revista?
Puedes leer la revista online en www.explosionzamora.wixsite.com/explosionzamora y seguir novedades en Instagram en @explosionzamora / Además, puedes descargártela en PDF al final de este artículo
¿Quién ha participado en la producción de la revista?
Además de Miriam García y el enorme elenco de colaboradores, han realizado tareas de diseño y maquetación dos alumnas que actualmente estudian el Grado en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca. Se trata de Marta Sastre, responsable de imagen corporativa y Celia Ruano, diseñadora gráfica y responsable de la cartelería para eventos. Ambas realizan tareas de edición y maquetación de textos.
Colaboración con el programa Campus Rural del MITECO
Con ayuda del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico la asociación Vive Zamora espera contar con varios estudiantes universitarios que vivirán durante al menos 3 meses en Bermillo de Sayago en una vivienda gratuita financiada por la revista.
Descarga la revista en PDF