Todoart13: teatro y danza para todo el mundo desde Muga de Sayago

José Luis y Bárbara, tras residir en Madrid, Canarias y Reino Unido, llegaron a Sayago por casualidad y, tras 4 años, han encontrado el lugar perfecto para inspirarse y crear nuevos espectáculos

Gracias a Paco, presidente de la Asociación de Empresarios de Sayago he podido conocer a Bárbara y José Luis. Ella, canaria con raíces portuguesas y él, madrileño con ascendencia escocesa que, justo antes de la pandemia decidieron asentarse en Muga de Sayago tras un breve periodo en Torrefrades. Se dedican al teatro y la danza y han encontrado en Sayago el lugar perfecto para su proyecto de vida, ¿Te animas a conocer su historia?

-Habéis vivido en varios países hasta finalmente recalar en Sayago, ¿Qué os atrajo de nuestra comarca?

En principio podríamos decir que fue la casualidad, si es que algo es casual, la gente de Sayago, nos hemos sentido muy acogidos, y sus paisajes nos enamoraron, es un privilegio poder disfrutar de la naturaleza en su esplendor puro. Lo cierto es que según vamos pasando el tiempo en esta tierra, hemos ido detectando que hay vínculos en nuestra historia con ella; Bárbara tiene un primer apellido muy de la zona y su segundo es de origen portugués. En mi caso, mi madre era abulense, en fin, que estos vínculos han tomado más sentido desde que estamos viviendo en Sayago.

– ¿Qué echáis de menos ( y qué echábais de más) de vuestro periplo anterior por el mundo?

A nivel personal echamos mucho de menos a nuestra hija que se quedó en Inglaterra, y que es una fabulosa cómplice de la vida.

Profesionalmente, nos gustaría que hubieran más opciones de apoyo y fomento a las artes escénicas en particular y el arte en general. En Inglaterra por ejemplo, los alumnos pueden estudiar teatro, danza o música en cualquier centro escolar o instituto como una asignatura más, creando así futuro público o profesionales (por fin, se ha aprobado el Anteproyecto de Ley en España para llevarlo a cabo en nuestros centros, esperamos ver sus frutos). Además, tienen un programa de ayudas a la creación y producción a la que se puede acceder en cualquier momento del año y eso te permite crear cuando lo desees, necesites o estés inspirado, no como ocurre en España, cuando sale la convocatoria de ayudas que es una vez al año. Es un sistema más flexible y acorde con las necesidades de nuestro sector.

Echábamos de más el exceso de lluvia, días grises y la falta de sol/luz. Tras un par de años en Reino Unido entiendes por qué los turistas del norte de Europa aman tanto el sol, una buena gastronomía y gentes acogedoras.

– Como artistas y creadores, ¿Sayago es un buen lugar para la inspiración?

Sí, de hecho en este tiempo hemos creado un espectáculo,  La más fuerte, del autor sueco August Strindberg, y estamos trabajando para estrenar en España Deus Ex Machina, una producción original que creamos en Reino Unido y que el pasado 2022 llevamos al Centro de Arte Contemporáneo de Quito, y a la mítica sala de jazz Bronx Music Heritage Center de Nueva York, siendo para ellos la primera experiencia en integrar las Artes Escénicas en su programación, y que pasaría a ser programación estable de la sala.

Durante la pandemia el Teatro SEA de Nueva York nos seleccionó junto con otras cinco compañía (todas de Estados Unidos), para presentar una pieza de microteatro sobre Frida Kahlo. Hicimos un trabajo de reducción de nuestro espectáculo y posteriormente fue grabada en Nueva York (Inwood Park) y en espacios naturales de Sayago (Fariza y Tudera).

Sí, Sayago es un lugar que puede ser inspirador, tanto por su naturaleza como por un  magnetismo difícil de explicar.

– ¿Qué consejo le daríais a una persona que esté planteándose venir a vivir a Sayago?

Bueno para nosotros llegar a Sayago fue una casualidad, no veníamos con la idea de ubicar aquí nuestro espacio vital y profesional. Llegamos de vacaciones y nos gustó, y fue después que decidimos venir a vivir; por en aquel entonces vivíamos en Southampton (Reino Unido) y queríamos volver a España a vivir, habíamos vivido en Gran Canaria, de hecho teníamos una vivienda allí, pero decidimos venir a Sayago y probar si éste podría ser nuestro lugar por un tiempo o indefinidamente. De momento vamos para cuatro años y no pensamos en movernos, ¿qué consejo tenemos para quienes piensen en venir a vivir a Sayago?, evaluar qué calidad de vida poseen, y qué podrían tener aquí.

Sin duda el contacto con la naturaleza imprime otra forma de ver el día a día. Cuando queremos relajarnos y/o inspirarnos, en muchas ocasiones buscamos la tranquilidad del campo, de los espacios abiertos, la naturaleza, la soledad, bueno pues puedes elegir que tu día a día sea así. Pero si deseas algún día algo más de bullicio, Zamora capital está muy cerca, pero siempre regresar a tu remanso de paz.

– Actualmente estáis de gira con varias obras, ¿Podéis contarnos un poco de cada una de ellas?

Sí, actualmente estamos trabajando varias obras:

Frida Kahlo (Teatro y Danza) Creación con la que hacemos un recorrido por la vida de este icono de la cultura mexicana, tratando de caminar por sus aristas más femeninas. En ella estarán personajes que fueron piedra angular en su vida; un repaso a su vida a partir del momento en que su pulso vital la abandona.

La más fuerte (Teatro y Danza ) Monólogo  que nos transporta al mundo trastocado psicológicamente de una mujer, artista, que trata de ubicar su vida en su entorno golpeado por la infidelidad y la traición, aunque para ello ponga en peligro su propio equilibrio emocional.

Post-its “Notas en un matrimonio” (Comedia teatral) Nos acerca al mundo de una pareja como cualquiera de nosotros, que en su aniversario de boda hace un tránsito de su historia común a través de todas las notas que en los post-its se fueron dejando. Resulta tan próxima que en ocasiones el público nos dice: “podemos darles de nuestras propias notas”. Nos veremos reflejados en tantos y tantos momentos, por lo que decimos que es una obra que “te resultará muy familiar”

Las Aventuras de un Mapa: cuentos y castillos, (Narración Familiar). Es una producción en la que haremos un recorrido por diferentes narraciones que nos sumergirán en mundos mágicos, cargados de enseñanza en  valores para los menores, valores que consideramos importantes transmitir sin dejar de transitar por esos pasajes de fantasía.

Deus Ex Machina (Teatro Físico y Danza) Como explicamos anteriormente, es una producción que estrenaremos en España a lo largo de estos meses y que ha sido presentada en escenarios y espacios de Reino Unido y América del norte y sur.

– Sabemos que habéis tenido varias actuaciones en Sayago y, sin embargo, tenéis dificultades para ir a pueblos más pequeños, ¿Qué tipo de espectáculos ofrecéis para pueblos con 100 o 200 habitantes que quieran contrataros?

Nuestras propuestas para las pequeñas poblaciones son

Post-its “Notas en un matrimonio”

La más fuerte

Las Aventuras de un Mapa: cuentos y castillos

Estas son piezas que se pueden presentar en espacios de muy diversa índole y para los que aportamos todo el material técnico, solo necesitamos el espacio.

Hemos recorrido ya escenarios de Sayago como Fermoselle, Bermillo de Sayago, Torrefrades, Muga de Sayago, y también hemos visitado Burgos, Salamanca, Soria, Valladolid, Palencia, Segovia, Ávila en teatros como el Ramos Carrión, El Principal, Teatro Nuevo Fernando Arrabal de Ciudad Rodrigo, Centro Cívico San Agustín de Burgos, etc.  y espacios escénicos muy especiales, el Palacio de Avellaneda y el Monasterio de Santa María de Moreruela donde presentamos Frida Kahlo, claro que hubo que instalar para ello una infraestructura muy amplia.

– En varios pueblos de Sayago (Bermillo, Luelmo, etc.) ha habido una gran tradición teatral, ¿Os planteáis la creación de una escuela / centro de formación?

Hemos hablado en ocasiones sobre el tema pero como en el período en el que arrancamos  se nos vino encima el COVID, hemos tenido que poner todo el esfuerzo en empezar a dar a conocer a la compañía, y como todos entendemos arrancar de nuevo siempre es difícil y exigente; por ello no hemos tomado una decisión en cuanto al apartado pedagógico, que por otro lado, hemos desarrollado durante muchos años de nuestro caminar por las Artes Escénicas.

Y hasta aquí, la entrevista a esta pareja de artistas enamorados (como no podía ser menos) de Sayago. Si te has quedado con ganas de más, te animamos a visitar la web de todoart13 y seguir la gira que están realizando por toda España

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.