Descripción del Partido Judicial de Sayago en la división de la reina Isabel II (mediados del siglo XIX)
Convencido mi Real ánimo de la urgencia de plantear cuanto antes sea posible la división de los Partidos Judiciales por los grandes beneficios que han de resultar á los pueblos de la más pronta administración de Justicia; y considerando que la necesidad de esta medida se hace más imperiosa y perentoria; porque ella ha de presentar la base adoptada en mi Estatuto Real para las elecciones de los Procuradores del Reino en las próximas Cortes Generales; después de haber oido el dictámen del Consejo de Gobierno y del de Ministros; he venido en mandar , en nombre de mi muy cara y amada Hija Doña Isabel II
ART. 1º Las provincias y Partidos Judiciales en que se haya dividido el territorio
(…)
Real Decreto de Subdivisión en Partidos Judiciales de 21 de Abril de 1834. Firmado por la regente Doña María Cristina de Borbón Dos Sicilias
Esta subdivisión incluía el Partido Judicial de Bermillo de Sayago (de ahí que Bermillo tenga Juzgado y Cárcel, entre otros edificios administrativos) e incluía a los siguientes pueblos:
- Abelón y la Dehesa de la Albañeza
- Alfaraz y despoblado de Torre del Mut
- Almeida
- Arcillo y el despoblado de Fontanillas
- Argañín
- Argusino
- Asmeznal (lugar donde está el Castillo del mismo nombre)
- Badilla
- Bermillo de Sayago
- Cabañas de Sayago y los despoblados de Llamas de Yuso, Santa Marina, Val de García, Villagarcía de Pinos y Villardiegua del Sierro
- Carbellino y despoblado de Estacas
- Cercenina
- Cibanal
- Cozcurrita
- Escuadro y despoblado de Macadina
- Fadón
- Fariza
- Fermoselle
- Figueruela de Sayago
- Formariz
- Fornillos de Fermoselle
- Fresnedillo (conocido actualmente como Fresnadillo)
- Gamones
- Gáname
- Luelmo
- Malillos
- Mámoles
- Mogatar y el barrio de los Maniles
- Monumenta
- Moral
- Moraleja de Matacabras – Se trata de una errata pues Moraleja de Matacabras es un pueblo de Ävila, el sayagués es Moraleja de Sayago
- Moralina
- Muga de Sayago
- Palazuelo de Sayago
- Pasariegos
- Peñausende
- Pereruela
- Pinilla de Fermoselle
- Piñuel y despoblado de San Pablo Lacetre
- Roelos y el despoblado de Villardiegua del Nalso (actualmente dehesa)
- Salce y despoblado de Cuartilo
- San Román de los Infantes y despoblados de Vegas y San Julián
- Santaren (Santaren de los Peces)
- Sobradillo
- Sogo
- Tamame y despoblado de Sesmil (ahora Dehesa de Sexmil)
- Torrefrades (no aparecen registrados los despoblados que ahí existen)
- Torregamones
- Tudera
- Villa de Pera (ahora Villadepera)
- Villamor de Cadozos o Caozos
- Villamor de la Ladre
- Villar del Buey
- Villardiegua de la Ribera
- Viñuela
- Zafara
Según datos de esa época, el partido judicial de Bermillo tenía 4729 vecinos y 18491 almas. La diferencia entre vecinos y almas era por la costumbre de que en los censos sólo apareciesen los cabezas de familia (4729 en el caso de sayago), no incluyéndose ni las mujeres casadas ni los hijos que no estaban emancipados (población de 18491). Actualmente, la población de la comarca supera con poco margen los 8000 habitantes (censo de 2016)
Referencias