En este vídeo de Luis y Ana, una pareja enamorada de la comarca de Sayago, conoceremos las distintas infraestructuras viarias de la época romana salpicadas a lo largo de la Rivera de Campeán.
La Pueblica es un pueblo joven, ya que, se trasladaron allí los vecinos del antiguo pueblo, anegado por las aguas del embalse de Ricobayo. En época romana, se llegaba a la antigua dehesa de Campeán a través de una calzada que salía de Zamora y se bifurcaba buscando, por un lado hacia Almeida y Carbellino, cruzando la rivera por el puente de Potato y, la otra, hacia Pereruela por el Puente de Judiez.
El Puente Potato consta de 3 arcos, 2 idénticos y un tercero más grande. Cuenta también con una curiosa alcantarilla con dintel.
El puente Judiez, mucho peor conservado y, normalmente, cubierto de maleza. Más largo que el anterior y con una anchura cercana a los cuatro metros, consta de 2 arcos mayores y 2 menores, así como 2 alcantarillas. Su estado actual es de ruina.
Ambos monumentos tienen un valor histórico interesante, que se suma al de otros puentes monumentales, muchos de ellos de origen romano pero con modificaciones en épocas posteriores. Hablamos del puente de la Albañeza, puente de Sogo, puente de Tudera y el medieval que cruza la rivera de Cadozos. Testimonios de otra época que bien podrían formar parte de alguna ruta o sendero de interpretación que les haga recuperar el valor que tuvieron en el pasado.
[…] puentes de Potato y Judiez son dos ejemplos de arquitectura romana en la comarca en La Pueblica de Campeán. Actualmente se […]
Me gustaMe gusta
[…] del impresionante palomar de la dehesa de la Albañeza (Abelón), el lamentable estado de los puentes romanos de la Pueblica o la ruina inminente de los castillos de Asmesnal y Peñausende. A esta vergonzosa lista le sumanos […]
Me gustaMe gusta