Bermillo de Sayago se prepara para recibir el jueves 4 de julio a investigadores universitarios en ciencias sociales, humanidades, salud y educación. Así como antropólogos y expertos en sociedad y derechos humanos.
La elección de Bermillo como sede es debida a la relación de esta localidad con José María Arguedas, antropólogo y escritor peruano que, a mediados del siglo XX, pasó varios meses en la comarca de Sayago. Este investigador estudió el paralelismo entre los modos de vida y estructura social de Sayago y diversas regiones de Perú, realizando una publicación que se considera referencia en el mundo de la antropología social.
Tras la inauguración y la presentación de ponencias en Salamanca (martes y miércoles), los congresistas viajarán el jueves a Bermillo donde serán recibidos alrededor de las tres de la tarde. Tras el almuerzo, visitarán la antigua posada, lugar donde se alojó José María Arguedas en sus seis meses de estancia en la localidad y visitarán la exposición etnográfica e histórica en el edificio del Ministerio de Trabajo. Edificio que, en estos últimos días, está siendo adecentado para recibir a las autoridades e investigadores. El embajador de Perú en España descubrirá una placa conmemorativa.
Más información en la web del Congreso