Guinzar, palabra del año 2021 en la comarca de Sayago

El vocablo, recogido en el Diccionario del Habla de Sayago de Ángel Piorno, aparece también recogida en la recopilación de voces de M.Molinero

Según Piorno Benéitez (2012), Guinzar es un verbo intransitivo que significa:

Retozar, jugar corriendo y dando saltos. Se dice, sobre todo, de los corderos y los cabritos, pero también se aplica a los niños: «Si no llueve sacas los corderos pal corral que guincen un poco» Sinónimo: *Esguinzar, Documentado en Villamor de Cadozos, Villamor de la Ladre y Abelón

Con el mismo significado recoge el término M.Molinero Lozano en «Algunas voces de Zamora»
Captura del término en el diccionario de Ángel Piorno (FOTO: Pds)

El término, se ha ido recuperando en los últimos años, gracias sobre todo a la labor de la Asociación Cultural La Mayuela de Bermillo de Sayago que lo usó como lema en su programa de actividades del verano 2020. En pueblosdesayago.com se usó la expresión «no se puede guinzar sin espeluciarse«, donde además, se usa una forma verbal de espeluciar

(vulgarismo de espeluzar). Tr. Despeluzar, despeinar. Ú.t.c.v. prnl., espeluciarse con el mismo significado y el sinónimo *Despelujar, espelujar: Documentado en Fariza.

Piorno Benéitez (2021). Con el mismo significado recoge el término Juan Antonio Panero (2005) en Por los Pueblos de Sayago. César Hernández en el Diccionario del castellano tradicional recoge espeluciado con el significado de despeinado y Cándido Sánchez León en Palabras y expresiones: recoge espeluciar con el mismo significado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.