¿Tocó El Niño en Fermoselle en 1908 o fue un sorteo ordinario de Lotería Nacional? Resolvemos el enigma…

El sorteo, aunque instaurado oficialmente a partir de 1966, ya existía con anterioridad. Ahora bien, ¿Tocó en Fermoselle?

El Sorteo Extraordinario de «El Niño» es el segundo de los sorteos de lotería más populares que se celebran en España. Coincide con la festividad de los Reyes Magos y se lleva a cabo cada 6 de enero. Al igual que en el Sorteo Extraordinario de Navidad del 22 de diciembre, el 1º premio recibe el nombre de Gordo y asciende a 200.000 euros por décimo. Es decir, si juegas 20 euros, puedes ganar 200.000 euros menos impuestos. Es costumbre habitual canjear los décimos premiados con la devuelta del sorteo de Navidad por nuevos décimos de «El Niño», así, tienes una segunda oportunidad de aumentar el premio o de perderlo… quien gana siempre es Loterías (jejeje)

El dudoso origen del Sorteo de «El Niño»

El sorteo es oficial desde 1941 y se desarrolla en el formato actual (usando bombos múltiples) a partir de 1966. Sin embargo, hay constancia de sorteos previos que coincidían con la Epifanía del Señor y la Adoración de los Magos.

De una rifa de niños al sorteo actual

Algunos historiadores señalan a María del Carmen Hernández y Espinosa de los Monteros, a la sazón, Duquesa de Santoña, como primera organizadora de una «rifa de niños» celebrada en 1877 para recaudar fondos destinados a un Hospital Infantil de Madrid.

¿El niño tocó en Fermoselle?

Más tarde, existe constancia documental de la celebración de un sorteo en fechas similares que tuvo la suerte de caer en Fermoselle con el número 3897 y agraciado con 500.000 pesetas. Ahora bien, ¿Era el sorteo del Niño o un Sorteo Ordinario de Lotería Nacional? Revisando la hemeroteca de ABC no encontramos sorteos entre el 5 y el 12 de enero, más allá del celebrado el 10 de enero de 1908 y donde Fermoselle ganó el primer premio.

En la página 5 del ABC del viernes 10 de enero de 1908 aparece la relación de municipios premiados en el sorteo de Lotería Nacional celebrado ese mismo día (puede ser que el periódico se editara y distribuyera por la tarde…) y en él, efectivamente, aparece como número premiado con la cantidad más alta el número 3897

Fuente: Hemeroteca de ABC 10/01/1908

Ahora bien, en el recorte de prensa no figura ninguna mención a un sorteo especial o conmemorativo del día de Reyes. Sí parece claro que se repartieron cuatro grandes premios: el primero de 500.000 en Fermoselle, 250.000 en Mondariz, 100.000 en Burgos y 50.000 en Barcelona. Recibiendo premios de 10.000 pesetas un listado amplio de números y 99 aproximaciones. Hablamos pues de un sorteo con premios bastante altos y coincidente en fechas con la Epifanía del Señor. Ahora bien, ¿Era o no era el sorteo del Niño? Seguiremos investigando…

Fuentes consultadas para la elaboración de este artículo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.