La revista Vive Zamora y el Ayuntamiento de Almeida reciben a 4 estudiantes a través del programa del MITECO
2 becas Campus Rural para la revista Vive Zamora con sede en Bermillo
Javier, un estudiante de 4º grado de Comunicación Audiovisual perteneciente a la Universidad de Salamanca e Isabella, una estudiante de 3º grado de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ya están trabajando gracias a las becas del Campus Rural vinculadas a la revista Vive Zamora desde que se incorporaron el pasado 1 de junio.


En Almeida, un estudiante de USAL y una estudiante de Turismo de la Complutense
Un estudiante de 3º grado de Derecho y Ciencias Políticas perteneciente a la Universidad
de Salamanca, Alejandro Sierra, y una estudiante de 3º Turismo de la Universidad
Complutense de Madrid (UCM), Sara Jiménez, ya están trabajando gracias a las becas
del CAMPUS RURAL’22 vinculadas al Ayuntamiento de Almeida desde que se
incorporaron el pasado 1 de junio
Programa Campus Rural
Los alumnos están participando en el Programa Campus Rural desarrollado por Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y gestionado por universidades públicas. Estos dos estudiantes con el mejor expediente académico de sus respectivas universidades trabajarán y vivirán en Bermillo de Sayago hasta el 31 de agosto.
Los estudiantes recibirán una beca y cotizarán a la Seguridad Social, teniendo como ayuda el alojamiento gratis ofrecido por entidades como la revista VIVE ZAMORA. Los estudiantes apoyarán el lanzamiento de la revista cultural cuya próxima edición estará en la calle el 15 de julio de 2022.
¿Se puede trabajar para mejorar el medio rural desde la Universidad? Sí, se puede
Con este lema, Miriam García, directora de Vive Zamora, explica la importancia de vincular y establecer vínculos profesionales entre los jóvenes universitarios y los núcleos rurales.
Los alumnos vivirán en Bermillo de Sayago durante todo el verano y trabajarán en la revista siguiendo estos objetivos muy vinculados al Plan de 130 Medidas frente al Reto Demográfico del MITECO:
1. Modernización y digitalización de la empresa y de las pymes de la zona e impulso hacia una España como nación emprendedora.
2. Agenda urbana y rural luchando contra la despoblación potenciando todos los actos culturales y tradicionales celebrados desde la antigüedad para conservar su riqueza. 3. Impulso de las industrias de la zona, de la cultura y el deporte.
4. España verde: conservación y señalización del patrimonio natural de la provincia a través de la creación de un catálogo con todas las ZIM (Zonas de Interés Medioambiental) y su geolocalización con un mapa interactivo.
5. España digital: instalación de redes wifi gratuitas en varios edificios municipales. Gestión de bonos temporales para pymes o asociaciones culturales. Mejora cobertura de telefonía móvil, datos y radio. Información sobre influencia red 5G en la zona. 6. Revalorización de la industria cultural y el turismo sostenible: apoyo a todas las iniciativas culturales de la provincia.
7.Dinamizar el potencial turístico que ofrece Zamora.
8. Perspectiva de género: fomentar el emprendimiento de mujeres, proyectos y ERASMUS RURAL para lograr el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género en el medio rural. Potenciar las actividades de la Asociación de mujeres.
El compromiso de la revista VIVE ZAMORA con la formación, el empleo y el turismo es tan fuerte que pretende que estos jóvenes universitarios conozcan el medio rural y su potencial turístico y cultural.
Es una oportunidad única y desde el Ayuntamiento de Almeida y la dirección de Vive Zamora esperan que se convierta en una oferta fija en el tiempo para que todos los veranos diferentes estudiantes puedan conocer y amar el medio rural.
[…] al programa Campus Rural, varios universitarios pudieron trabajar y ayudar a varias instituciones y aso…. Durante 3 meses, los estudiantes conocieron a fondo las necesidades de las localidades donde […]
Me gustaMe gusta
[…] al programa Campus Rural, varios universitarios pudieron trabajar y ayudar a varias instituciones y aso…. Durante 3 meses, los estudiantes conocieron a fondo las necesidades de las localidades donde […]
Me gustaMe gusta