Editorial: Sayago, una fajina colectiva

Nací en un pequeño pueblo de 700 habitantes, cuando me marché a estudiar a la universidad, tenía 20.000. Sí, no sé me han ido los ceros. Trabajaron mucho tanto vecinos, ayuntamiento, instituciones, y apostaron por su pueblo. ¿Por qué no hacemos lo mismo en Sayago?

Un texto de Eva María Llorens Latasa

Y como en él, en muchos. Me marché, como otros vecinos jóvenes porque quise estudiar. Otros amigos lo hicieron por trabajo, por motivos familiares o simplemente por cambiar. Nos marchamos como lo harán nuestros hijos, porque su futuro lo han de buscar ellos encontrando aquello a lo que se quieren dedicar. Igual aquí no está, o igual sí.

Estoy convencida que Sayago tiene futuro


Hace 5 años con mi familia quisimos venir a vivir a Sayago, dejando la vida que teníamos, no perdimos con el cambio, cambiamos la manera de vivir por una que (estoy convencida) tiene futuro. Apostamos por vivir y trabajar en un pueblo.

DEBEMOS APORTAR PARA QUE ESTA COMARCA SALGA ADELANTE


Ahora cambiamos de tercio: nosotros, tú, Alberto, Pablo, Benjamín… Y muchos más a nivel de vecinos (vivan todo el año o no), estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para aportar y que está Comarca salga adelante. Porque Sayago es único y tiene el patrón perfecto para ello.

LA SOLUCIÓN HA DE VENIR DEL PUEBLO, NO DE LAS INSTITUCIONES

Pero amigo, quien realmente tiene el mando, no lo está haciendo, y empezamos por el escalafón de los Ayuntamientos, Mancomunidades, Diputaciones y Junta. Es un despropósito la gestión que hacen, ¿porqué? Porque su prioridad no es su casa, Sayago. Y así nos va. Ellos son los responsables y aquellos quienes les bailan las aguas también. El tema del parque eólico da, no para un café, como dice Pablo, si no para una trashumancia entera.

NO MALMETAMOS, NI ENTREMOS AL QUITE… TRABAJEMOS POR EL BIEN COMÚN


No malmetamos ni entremos al quite, que así es como les gusta vernos a muchos, como si fuéramos títeres en un circo romano. Hay futuro, sólo que a muchos interesa hacer creer lo contrario. Perdonad por la retahíla y buena tarde.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.