El grupo bodeguero y su Fundación, junto con la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), presentaron un proyecto de recuperación de viejos viñedos
Ángel de Viñas’ es una iniciativa con la que se trata de rescatar, preservar, cuidar y mantener aquellos viñedos de gran valor histórico, evitando así la pérdida de biodiversidad, tradición y cultura.



Además mostraron a los asistentes los trabajos realizados sobre la recuperación de variedades autóctonas de Arribes del Duero y el estudio pormenorizado de sus suelos y composición.
Esta presentación tuvo lugar en el ayuntamiento de Villarino de los Aires y a ella asistían responsables de la DO Arribes, además de viticultores, bodegueros, sumilleres y gente vinculada con la producción de uva y vino en Arribes del Duero.
En esta sesión los asistentes pudieron conocer este proyecto de González Byass y que ha seleccionado los viñedos de la DO Arribes por su alto valor ecológico y patrimonial, preservando las variedades autóctonas, suponiendo un importante legado vitivinícola.
Finalizada la exposición, los asistentes participaron en una cata, ofrecida por la Denominación de Origen Arribes, de vinos de variedades autóctonas y recientemente incorporadas al Pliego de Condiciones de la DOP Arribes. Un vino blanco de la variedad Puesta en Cruz, y un tinto de la variedad Mandón, los cuales demuestran día a día su gran potencial enológico.