De Reyes y de aguinaldos en Sayago (1955-1965 y un poco más)

Pasada la Nochebuena, Nochevieja y «el día el Año» solo faltaban los Reyes pa-acabar la Navidá.
Anterior a los años 20, cuando no abundaba «el que comer» los Reyes no conocían Sayago ni Sayago a los Reyes (aunque Sayago ya estaba aquí desde antes de que se inventara el mundo), pero en cuanto a regalos se refiere solo se tienen noticias de los respigos de las bodas.

Lo que se estilaba en los Reyes, eran los aguinaldos.

En casa de los abuelos y de los padrinos a los rapaces le daban el aguinaldo (a veces el día Año Nuevo, a veces el Día de Reyes) que consistía en un palo de escoba bien «raspiao» en el que se espetaba un cachico tocino, un pitarro de longaniza y una morcilla de las largulitas.

Ya llegan los Reyes

Los que hoy rondamos los 70 siempre hemos conocido los Reyes, mas o menos Magos, según los años y las casas.


El primer regalo de Reyes que yo recuerdo fue una caja redonda de unos diez centímetros de diámetro adornada con estrellas y la torre de la catedral de Toledo en medio – no en vano, la fábrica de estos dulces estaba en Toledo-. Dentro tenía una anguila enroscada hecha una masa curiosa, que yo llamé culebra, con la boca abierta, azúcar molida por encima y algunos confites por allí «esparramaos» y otros pocos «alredor».


Corría el año 1962. Anteriormente me habían traído algunas naranjas y alguna peseta o algún real de los de «aujero«. Al «sotro año» me trajeron unas pinturas Alpino y otra caja también con culebra. Al siguiente año le «añidieron» una bufanda, pero la bufanda me la trajeron en casa de mi abuelo.

¡Que jodíos Reyes, como sabían «dosificar«

Sin embargo ahora, «me paece a mi» que lo de DOSIFICAR se le ha olvidao, y no porque los Reyes vayan pa viejos y se hayan vuelto distraídos, cá… «ni cerca ni a la vera«, que los Reyes solo transportan y depositan, los culpables yo creo que son los pajes y sus equipos consultivos, asesores y consejeros…padres, abuelos, tíos, padrinos y allegaos.
Muchas veces he oído, y yo también he dicho «Antes como antes y ahora como ahora«, enfocando la frase a la forma de actuar en las distintas épocas y en la manera de proceder acorde a los tiempos.
Este año ya no, que el daño ya está hecho, pero que tal si intentamos DOSIFICAR pal año que viene, aunque sea una miaja ná más.
Papá Noel ya quedó patrás, así que lo dejaremos por esta vuelta.
SALÚ A TODOS Y A POR EL 2023.

Colaboración de José Vicente de Villamor de la Ladre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.