Fuerte de Torregamones, la atalaya defensiva que protegía la frontera en tiempos de Felipe IV

En tiempos del monarca se construyó en el pago «El Recoldo» de Torregamones un fuerte defensivo, conocido popularmente como «Fuerte Nuevo».

Esta construcción militar está ubicada en un lugar de gran visibilidad, a unos 150 metros sobre el río Duero. Su misión principal era la de proteger la frontera frente a los ataques de las tropas portuguesas.

Estructura y capacidad del Fuerte de Torregamones

El fuerte, de forma triangular, podía dar cabida a un destacamento con 30 hombres. Estaba construído en mampostería de granito sin argamasa.

Ubicación del fuerte militar de Torregamones (Zamora)

Fuerte Nuevo, coordenadas en Google Maps

Fuertes militares en la frontera con Portugal

Existen varios baluartes similares en Puebla de Sanabria, Carbajales de Alba, Alcañices y, ya en Salamanca, los de Ciudad Rodrigo y Fuerte de la Concepción en Aldea del Obispo.

Se puede acceder al fuerte mediante un camino de uso exclusivamente peatonal. Recientemente, el ayuntamiento de Torregamones ha reivindicado la construcción de un camino que permita llegar en coche hasta las inmediaciones del recinto.

2 comentarios

  1. […] Se trata de una construcción defensiva construida en 1640 para la defensa de la frontera con Portugal. Desde el lugar se domina visualmente la línea de frontera y la localidad portuguesa de Miranda do Douro. Forma parte de un conjunto de baluartes defensivos que se construyeron desde Puebla de Sanabria hasta Ciudad Rodrigo. Tras siglos de abandono, fue restaurada y merece mucho la pena su visita, no sólo por la importancia histórica del lugar, si no por las impresionantes vistas del Parque Natural Arribes del Duero. Si quieres saber más te recomendamos leer «Fuerte de Torregamones, atalaya defensiva que protegía la frontera en tiempos de Felipe IV« […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.