A media mañana, se da la bienvenida a los pendones de los pueblos aledaños. Una vez, todos juntos, se merienda un típico escabeche y, tras coger fuerzas, se celebra una misa.
Vecinos de Fariza desfilen llevando a hombros la imagen de la Virgen. Van dando el recibimiento a las comitivas de los pueblos que participan de la procesión de los PendonesDetalle Virgen del Castillo en procesiónManto bordado de la Virgen del Castillo de FarizaVecino procesiona con imagen de cristo crucificadoVecinos de Fariza esperando la llegada de los pendonesDetalle tela del pendón de ArgañínMozo sujetando el pendónBajando el pendón a la entrada de Fariza, junto a la iglesiaBajando el pendón para poder pasar bajo un cableado eléctricoVirgen del Castillo de regreso a la parroquia de FarizaEl pueblo de Fariza procesiona con su VirgenVecinos portando el pendón de su pueblo
Tras la eucaristía, ya a las 5 de la tarde, se inicia la peregrinación de los pendones, pendonetas, cristos y cruces que caminan en romería hasta la Ermita del Castillo. Ya en el templo, se acompaña la tarde con música popular (no faltan las dulzainas) y, tras descansar y pasar un rato en compañía, se inicia la procesión de regreso.