El periodista Javier Pérez Andrés, a la caza de «Espíritus Libres» en la comarca de Sayago

No es la primera vez que el programa El Arcón de Televisión Castilla y León recala en Sayago. Javier Pérez Andrés, es un enamorado de nuestra comarca y, cada vez que tiene ocasión, pone en valor los proyectos que se ponen en marcha en nuestra tierra.

Si hace unos años fue Fornillos, la alfarería de Pereruela, los proyectos de ranicultura en Carbellino y, como no, el 50 aniversario de la inundación de Argusino. Ahora, le ha tocado a los «espíritus libres» que pueblan la comarca y realizan proyectos de índole social o cultural de cierto calado.

Miguel Villamor, artista plástico de la Pueblica de Campeán

Bajo una imponente nevada, el programa comienza visitando al artista Miguel Villamor. Miguel pertenece a la primera promoción de la escuela de artes de Zamora y realiza piezas cerámicas de gran creatividad.

Tere Guerra, la escritora que da visibilidad a la discapacidad a través de sus letras

A partir del minuto 8, Javier visita a Teresa Guerra en Sogo. Tere prepara su última novela y busca un editor que confíe en el proyecto para sacarlo adelante. Acompañada de Belén, su cuidadora desde hace años, nos cuenta su rutina diaria y sus ilusiones. Al final de la primera parte, se produce el encuentro entre Ramón M. Carnero y el presentador. Ramón es un conocido escritor y folclorista, desinteresadamente, supervisa el trabajo de Teresa Guerra y, habla de sus nuevos proyectos, entre ellos, una historia de la alfarería en su pueblo, Pereruela.

Ver parte 1/2

Don Florentino, nuevos aires para la pastoral sayaguesa

El segundo corte del programa comienza con la visita a Florentino Pérez. Un cura joven que se «moja», y que está revolucionando la vida eclesial de la zona. El periodista se reúne con el sacerdote en la Iglesia de la Asunción de Bermillo, donde le pregunta acerca de su trabajo y de las posibles soluciones a la despoblación de la zona.

Don Florentino atiende a 18 pueblos de la zona y ha conseguido, con ayuda de su equipo misionero, crear una red de colaboración entre pueblos vecinos que está dinamizando la vida de la zona.

Pedro y Celia, impulsores de la Gastronomía y el Turismo Rural en La Tuda

A partir del minuto 13, el programa se sienta a la mesa con Pedro y Celia. Emprendedores de turismo rural que son una referencia de la cocina peruana en la provincia.

Un observatorio astronómico en Sobradillo de Palomares

Javier Domínguez, Licenciado en Física en la Universidad de Salamanca, ha construido con sus propias manos un observatorio. Desde su web da servicios a la carta y cede sus instalaciones a universidades y centros de estudio que quieran investigar el cielo desde este rincón de la comarca.

Ver parte 2/2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.