
Toca vivir tiempos extraños. Las ciudades se llenan de silencio, con poca gente por las calles, los niños sin cole y el miedo…
Los supermercados se quedan sin leche, patatas, legumbres, falla el abastecimiento de gel desinfectante y papel higiénico. La consigna está clara, para los que vivimos en Madrid y otros focos, hay que pasar un tiempo en nuestros hogares, esperando, para tratar de frenar este maldito virus. Ya sabemos que los niños en casa dan mucha guerra, son niños… y que en el pueblo se está mejor, ya sabéis, el aire puro y la comida sana… pero las autoridades son claras, para los que estamos fuera, se han de evitar los viajes salvo casos de fuerza mayor.
Yo mismo, tenía previsto viajar a Sayago este fin de semana. Viajaría con mi primo y ahí pretendía coincidir con mis padres… que también venían de fuera. El plan de finde, inigualable, el viernes, merienda en Villadepera con #sayagovuela, el sábado, visita a Sasi de la Asociación de Empresarios y, por la tarde, visita a las bodegas de Fermoselle con Terraduero. No pasa nada por esperar, sólo de pensar el daño que podemos hacer, por nuestra inconsciencia, a población anciana y vulnerable…
Vamos a intentar pasar estos días con calma. Hay que evitar en la medida de lo posible colapsar los centros sanitarios. Y pensando todo esto, me viene a la cabeza la serenidad de nuestros abuelos, curtidos en epidemias, guerras y el hambre de la posguerra. Eran de otra pasta, habían vivido cosas muy fuertes, y tenían la capacidad (adquirida a base de golpes) de relativizar e inspirar sosiego y templanza. Pensemos como ellos, con cautela, pero sin caer en el miedo o en el rumor fácil. Desde aquí, ahora más que nunca, trataremos de mantener abierta esta ventanita que nos acerca a nuestra querida comarca. Y ya sabéis, la mejor medida de prevención #quedateencasa (Como se oye por Sayago en estos días «A nuestros abuelos los mandaban a la guerra, a nosotros estar en casa).
p.d Quiero agradecer personalmente la llamada telefónica de Adrián, la persona encargada de las visitas a las bodegas de Fermoselle. Nos ha informado de todo y nos ha dado todo tipo de opciones. Nos guarda la reserva ya pagada para otro momento, cuando podamos, obviamente cuando todo esto se calme. Viene muy bien saber que las iniciativas turísticas que se lanzan en Sayago tienen detrás a personas humanas y comprensivas.
Que bonito es leer que todavía hay personas responsables y solidarias.
Gracias Amigo
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias a ti por tus palabras! nos ayudan a seguir caminando… un abrazo
Me gustaMe gusta
[…] social. Si el miércoles se apelaba a la calma y a realizar viajes innecesarios. En las últimas horas, dado el avance de la epidemia, las instituciones y negocios de Sayago han […]
Me gustaMe gusta
[…] lo decíamos el pasado 12 de marzo, en este tipo de situaciones, conviene aprender de nuestros mayores. Que pasaron la gripe de 1918, […]
Me gustaMe gusta