9 lugares de #Sayago (Zamora) que debes visitar en época de lluvias…

Los primeros 4 meses del año suelen ser, con algunas excepciones, los meses con más precipitaciones en forma de lluvia en la comarca de Sayago.

Así, el frío helador de diciembre y enero suele dar paso a temperaturas un poco más livianas pero con lluvias intensas que llenan nuestras riveras y dan lugar a un paisaje espectacular. Así, durante estas fechas, comienzan a correr las riveras, se llenan las charcas y, cerca del Duero y el Tormes, disfrutamos de espectaculares cascadas de agua. Vamos a hacer un recorrido por algunos de los lugares más recomendables para visitar en la época de lluvia en este rinconcito de Zamora

1. Villamor de Cadozos, la «Venecia» de Sayago

Puente Romano de Villamor de Cadozos con modificaciones importantes en la época Medieval
Puente Romano de Villamor de Cadozos con modificaciones importantes en la época Medieval

La rivera de Cadozos se adentra en el núcleo de población cruzándolo de Norte a Sur. Merece la pena dar un paseo andando para conocer su iglesia parroquial y el conjunto de viviendas construidas de granito. En algunas casas aparecen adheridas estelas romanas. Se recomienda visitar el antiguo puente romano-medieval que muestra la importancia de la localidad como paso de la ruta comercial entre Ledesma y las minas de Oro de Pino, ya en Aliste. Muy cerquita puedes acercarte al Santuario de la Virgen de Gracia.

Hasta hace pocos meses, la localidad conservaba un molino harinero en perfecto estado, el molino Matarranas

Antiguo molino en la rivera de Cadozos (ya derruido por la desidia)

2. Las vistas del embalse de Almendra – Argusino desde Carbellino

3. Las riveras de Salce, Roelos, Fadón, Sogo, la rivera de Belén de Almeida…

En estos días da gusto dar un paseo junto al cauce de las riveras de la comarca. Hay para elegir, para muestra, una foto de la de Salce, cargadita de agua

Rivera de Salce, en la cola del embalse de Almendra

4. Puente del Rebollar de Almeida

Construcción de piedra que permite a personas y ganado cruzar la ribera del Conejal en época de lluvias. Se trata de un puente tosco en su construcción pero que luce unos cuidados tajamares, preparados para sortear las embestidas del agua y de ramas durante la época de crecidas

5. Rivera y puente romano de Sogo

Es quizás uno de los mejores (y mejor conservados ejemplos) de la arquitectura romana en la provincia de Zamora. Puente bimilenario que ha visto pasar a miles de ganaderos y comerciantes por sus lanchas de piedra labrada… Si te gusta la arquitectura romana te recomendamos visitar los restos de la calzada Mirandesa en Abelón o los puentes de Potato y Judiez en la Pueblica de Campeán.

Foto cedida por Historia de Pereruela y Sogo / Gracias

6. Los viejos molinos de Gáname y Moral de Sayago

Rivera de los Molinos de Gáname / Foto de Elvira Fuentes Luengo

7. Arribes del Tormes en Fermoselle: Cicutina, vieja central eléctrica

En esta época, junto al lecho del río Tormes serpentean los regatos y rebosan las chorreras. Merece la pena una buena caminata hasta allí

9. Y como no, las grandes Cascadas de los Arribes zamoranos: Abelón, lastras de Mámoles y las de Portugal vistas desde Badilla

Cascadas de Abelón / Vídeo de Carlos Pacho
Lastras de Agua Brava en Primavera / Vídeo de Carlos Galende
Vídeo de Luis & Ana Foto sobre las riveras de Sayago

¿Conoces más lugares como éstos? ¿Tienes fotos, vídeos, tienes mapas con su ubicación exacta?¿Quieres compartirla para todo el mundo conozca las joyas naturales de la comarca? Escríbenos a pueblosdesayago@gmail.com o a través de nuestro Twitter, Facebook, Instagram

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.