Qué ver y dónde comer en Bermillo de Sayago

Cualquier ruta por Sayago y Arribes tiene su paso obligado por Bermillo. Su céntrica ubicación le ha convertido en el centro de servicios de la zona. Hoy, nos detenemos y visitamos la localidad, sin olvidarnos de sus anejos (hasta siete) con un encanto muy muy especial ¿Te vienes?

Si has llegado aquí buscando alojamientos en Bermillo de Sayago, te recomendamos algunos en Bermillo y alrededores.

Entre un mar de «cortinas»

Muro de una cortina en Bermillo de Sayago
Muro de una cortina en Bermillo de Sayago

Tanto si sales desde Zamora (35 km, por la C-527) como desde Salamanca (a 60 km, ZA 311) llegarás al centro de la comarca cruzando un extenso mar de tierras onduladas rodeadas de muros de piedra seca, sin duda, seña de identidad de la comarca. La «gracia» de estas paredes es la combinación entre piedras de apoyo verticales y de gran tamaño con otras horizontales de menor envergadura dando lugar a una geometría imperfecta de un atractivo único Para conocer más te recomendamos la ruta por el camino natural del paisaje agrario sayagués que parte del Santuario de la Virgen de Gracia del que hablaremos un poco más tarde.

Bermillo, cabeza de partido

Durante más de 100 años (1834-1984) Bermillo de Sayago fue cabeza de Partido Judicial. Por ese motivo contaba con un edificio de piedra que hacía las veces de juzgado y cárcel. En 2013 fue rebautizado como Centro Cultural Jesús Santiago Panero y hace las veces de biblioteca, teatro y acoge oficinas de varios organismos públicos.

Detalle de fuente con vivienda al fondo en la plaza de Requejo

La actividad administrativa trajo consigo una gran actividad comercial. La travesía de la carretera CL-527 está jalonada por viviendas de piedra (muchas de ellas enfoscadas y encaladas) de dos plantas donde la baja se usaba como tienda. Estas viviendas, alzadas en su mayoría por constructores procedentes de Galicia, le dan a la localidad un aspecto señorial, en especial, en los alrededores de la plaza de Requejo.

Aunque el número de establecimientos comerciales se ha reducido, la situación céntrica de la localidad le permite contar con Centro de Salud, colegio e instituto de educación secundaria, notaría, varias entidades bancarias y todo tipo de servicios de la Junta de Castilla y León.

Qué ver en Bermillo. Lugares que no te puedes perder en tu visita al centro de la comarca de Sayago

  1. Plaza Mayor
  2. Iglesia de la Asunción
  3. Antigua cárcel
  4. Fuentes tradicionales
  5. Torrefrades y Piñuel: La cuna de Viriato:
  6. Villamor de Cadozos, la Venecia de Sayago
  7. Gáname, la «catedral»
  8. Fadón y su rivera
  9. Fresnadillo, a la sombra del moral
  10. Villamor de la Ladre, el románico en Sayago
  11. Para comer y tapear
  12. De compras (en tienda y online) por Bermillo

De visita por el municipio de Bermillo (Fadón, Fresnadillo, Gáname, Piñuel, Torrefrades, Villamor de Cadozos y Villamor de la Ladre)

1. Ayuntamiento y plaza mayor

2. IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

Imagen de la Iglesia desde la Plaza de Agustín Carrascal

Construida a finales del siglo XVI cuenta con una joya en su interior, la Virgen de la Silla (talla en madera del siglo XIV). El pórtico y la torre se construyeron durante la segunda mitad del siglo XIX.

3. ANTIGUO EDIFICIO DEL JUZGADO Y CÁRCEL

Fachada del edificio / Fuente: pueblosdesayago.com

La construcción, levantada en 1901, fue diseñada por el arquitecto Segundo Viloria (1901). Puedes leer más aquí

4. FUENTES TRADICIONALES

En buen estado se encuentran las fuentes de La Toza y Pozo Esteban, ambas de 1892.

5. TORREFRADES, LA CUNA DE VIRIATO


Iglesia de Torrefrades al atardecer, foto de Elvira Fuentes

Cuenta la leyenda que Torrefrades es la cuna del caudillo lusitano Viriato. Así lo atestigua un antiguo edificio civil que siempre se ha conocido como el Palacio de los Bioratos (Casa de Viriato). Su iglesia luce una espadaña y, en la portada norte, un arco de medio punto ajedrezado, ambos de factura románica. En el interior, destacan las pinturas murales. En este artículo puedes visitar algunos de sus edificios y rincones más destacados. Muy cerquita queda Piñuel. En la carretera de acceso nos recibe un típico crucero de piedra, muy típico en la zona, situado para espantar la peste y todo tipo de enfermedades. Al igual que en Torrefrades, en su iglesia se conservan pinturas murales y varias tallas interesantes. En la zona de El Caño, existe un antiguo lavadero.

6. villamor de cadozos, LA «VENECIA DE SAYAGO»

La rivera de Cadozos cruza el pueblo de Norte a Sur con multitud de pasos y puentes. Destaca el antiguo puente romano-medieval que muestra la importancia de Villamor como lugar de paso de la importante ruta comercial entre Bletisa (Ledesma) y las minas de Pino del Oro. Muy cerquita puedes acercarte al Santuario de la Virgen de Gracia. Hasta hace pocos meses, la localidad conservaba un molino harinero en perfecto estado, el molino Matarranas

7. gÁNAME, LA CATEDRAL DE SAYAGO

En Gáname destacamos la majestuosidad de la iglesia de San Miguel, fundada en el siglo XI aunque su aspecto actual data del siglo XVII. Cuenta con dos arcos de piedra y bóveda románicas y varias tallas góticas. En la plaza, destaca una majestuosa vivienda con galería en la planta superior que hace las delicias de los aficionados a la fotografía.

8. FADÓN Y SU RIVERA

Foto de la rivera de Fadón / Fuente: pueblosdesayago

Un paseo por Fadón implica contemplar antiguas portaladas, fuentes comunales, potros de herrar… muestras de la arquitectura tradicional de la zona de Sayago. De camino a la iglesia vemos pasar la rivera, que luce espectacular en los meses de primavera.

9. Fresnadillo y su moral

Su parroquia guarda varias imágenes barrocas, entre ellas la de Santiago a caballo, patrón de la localidad. Frente al templo, una impresionante morera cuya sombra es perfecta en verano. Conserva varias fuentes y pozos tradicionales.

10. VILLAMOR DE LA LADRE, EL ROMÁNICO DE SAYAGO

La cuyalina es un pasaje muy fotogénico que encontramos en Villamor / Foto de Dhalak

El otro Villamor conserva bastante bien las construcciones tradicionales. Merece una visita a la ermita de Mediavilla y su parroquia, con espadaña y canecillos que datan del románico. Conserva varios frescos con imágenes de San Miguel y Santiago apóstol. Paseando encontrarás varios cruceros y fuentes, como la de concejo, con bóveda de cañón y tejado a dos aguas.

11. Para comer y tapear en el municipio de Bermillo

De PINCHOS

  • Bar Chicote – Casa Amalia: El establecimiento más antiguo de la comarca de Sayago es fiel a una carta de pinchos reducida pero exquisita: carne, cresta, riñón y las deliciosas cachuelas.
  • Bar Paco: Tradición y modernidad en la «Casa del Picante«. Un establecimiento que sirve las tradicionales tapas de casquería (callo, pata, morro , oreja, panceta) junto con tostas de jamón, sardina, morcilla, etc. y hamburguesas, pizzas, bocatas, pollo kentucky y raciones para llevar.

restaurantes de mesa y mantel

  • En Bermillo, frente al centro de Salud, Casa Coletto es un gastrobar que ofrece pinchos, un menú diario muy completo y un estupendo cocido los miércoles. En verano, abren una terracita donde tomar una cerveza tranquilamente. Reservas en el 648837210. Puedes seguirles en Instagram
  • En la travesía de Fadón (km 26 de la CL-527) encontramos el Bar Restaurante Terraza Souvenir. Entre semana es muy frecuentado por transportistas que paran a tomar un café y un pincho de tortilla. De raciones, su especialidad es, sin duda, el pulpo a la gallega. Ofrecen menú del día. Tienen perfil en IG (@restaurantesouvernir). Puedes reservar mesa en el 634 47 27 86.
  • En Torrefrades, Restaurante Mesón Alonso: Comida casera de rechupete con especialidad en carnes y postres. Cuentan con bar y barra de pinchos en fin de semana y amplios salones para celebraciones. Reservas en el 980 61 90 22.

12. De compras (en tienda y online) por Bermillo

  • Sabor de Sayago ofrece una amplia gama de productos de la zona: embutidos, quesos, vinos, mermeladas, dulces, conservas y artesanía de la zona. Si quieres llenar la nevera con cositas típicas y llevarte algún recuerdo, sin duda, es tu sitio.
  • Ternatur: herbolario, venta de productos dietéticos, cosmética natural y alimentación especial. Además ofrecen tratamientos de medicina tradicional china, especialmente acupuntura, además de masaje, tratamientos estéticos
  • Miel El Bosque de Helí: Raúl Sánchez elabora en Bermillo una miel de flores inigualable. Puedes encontrarla en la mayoría de tiendas de la localidad.
  • Gestoría Isaac Matías Fontanillo: Fiscal, laboral y contable en el centro de Bermillo de Sayago.
  • GPH Arquitectura: Germán Panero Hernández, proyectos de arquitectura y urbanismo. Contacto: info@gpharquitectura.com

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.